Propuesta del 5x1000 "no es una buena idea": exministro de Hacienda José Manuel Restrepo

Redacción: La Fm

El exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, expresó su preocupación por la intención del Gobierno de aumentar el impuesto del 4×1000 al 5×1000, una medida que, según él, podría tener graves consecuencias para la economía colombiana. En una entrevista con La FM de RCN, Restrepo advirtió que esta propuesta, lejos de contribuir a la reactivación económica, podría fomentar la informalidad y desincentivar el ahorro en el país.

Restrepo explicó que el aumento del impuesto a las transacciones bancarias «va en contravía de la reactivación económica, porque lo que eso genera es más informalidad y un mayor uso del efectivo en las transacciones diarias». Añadió que esta medida «afecta al sector financiero y hace que el ahorro no se convierta en inversión en la economía».

El exministro también se refirió al contexto económico en el que se plantea esta propuesta, subrayando que el gasto público ha crecido de manera insostenible. Según Restrepo, «contando 2023, 2024 y la propuesta del 2025, el gasto de funcionamiento ha subido en casi 117 billones de pesos, con un crecimiento anual promedio del 20%». En su opinión, este ritmo de crecimiento no es sostenible para la economía actual, lo que plantea serios desafíos para la estabilidad fiscal del país.

En cuanto a la propuesta de aumentar el 4×1000, Restrepo fue categórico: «Creo que en Colombia tenemos ese deporte de hacer las cosas fáciles. Ese es uno de los impuestos más fáciles de recaudar, pero es tremendamente nocivo para la economía«. Sugirió que esta iniciativa podría ser una estrategia del Gobierno para medir la reacción de la sociedad, afirmando que «es un globito que se lanza para ver cómo reacciona la sociedad respecto de ella (…) no es una buena idea.

Restrepo también destacó la necesidad de enviar «mensajes de confianza» al sector privado para incentivar la inversión y el crecimiento económico. «El recaudo está caído en Colombia justamente porque no hay crecimiento económico», afirmó, subrayando que la mejor manera de mejorar la recaudación es a través del crecimiento económico, no de nuevos impuestos.

Finalmente, el exministro hizo un llamado a controlar el gasto público y a buscar alternativas que no afecten la confianza y la inversión privada. Según Restrepo, «la única solución en este instante es controlar y eliminar buena parte de esos gastos, que no se necesitan, y generar confianza para que la inversión privada crezca».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *