Desde Medellín, la procuradora general Margarita Cabello, se refirió al caso por presunta manipulación de testigos en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez, donde señaló que este órgano del Ministerio Público siempre ha pedido preclusión de la investigación.
Nosotros intervenimos desde nuestra delegada de intervención, y ustedes han visto la posición de la Procuraduría General de la Nación. No tengo claro, porque hay autonomía de los funcionarios, cómo fue la intervención de nuestro procurador en este específico asunto, pero hasta donde he visto, la Procuraduría General de la Nación siempre ha pedido preclusión de la investigación, por falta de elementos probatorios sobre las situaciones fácticas fundamentales en el proceso.
En ese sentido, la funcionaria indicó que, en Bogotá, con respeto a su autonomía, entablará una conversación con el procurador judicial correspondiente, para conocer qué fue lo que llevó a que la Fiscalía no precluyera el caso y que el expresidente tenga que ir a juicio oral.
Cabe mencionar que otras personalidades se han pronunciado, como el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, que afirmó que ‘‘un país sin justicia es nada y un país con su justicia politizada sería una tiranía’’, así que envió su solidaridad al expresidente, del cual dijo que ‘‘tiene una trayectoria vital y decorosa en lo político y lo personal; que honra su comportamiento apegado a la ley y al respeto institucional’’.
En 1819, durante la creación de nuestra República y refiriéndose a la justicia, afirmaba el Libertador que ésta, la justicia, debe ser “La reina de las virtudes republicanas, con ellas se sostienen la igualdad y la libertad”.
— Andrés Julián (@AndresJRendonC) April 9, 2024
Un país con justicia y garantías ciudadanas lo es…