Armando Benedetti

Redacción: El Heraldo

Pese a que el pasado 6 de junio se emitió un decreto en el que el presidente Gustavo Petro aceptaba la renuncia del embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, a partir del 23 de junio de 2023, a raíz del escándalo desatado por el caso de Laura Sarabia, una nueva modificación a este documento en el que se especifica que seguirá en el cargo hasta el 19 de julio, ha generado una serie de cuestionamientos.

Y es que entre otras cosas, el canciller Álvaro Leyva, quien en días pasados había tildado a Benedetti de “borracho y drogadicto” no fue quien firmó dicha prorroga, sino que por el contrario recibió el aval del secretario General del Ministerio de Relaciones Exteriores, José Antonio Salazar.

No obstante, en la modificación de este decreto se argumentó que se necesitaba aún más tiempo para hacer entrega y empalme de sus funciones, sin embargo, en las últimas horas se pudo conocer a través del noticiero ‘Mañanas Blu’, que Benedetti desde hace casi un mes no visita su lugar de trabajo en el vecino país, pese a que sus funciones vendrían siendo ejecutadas por su reemplazo, Milton Rengifo.

Otros de los puntos que han sido fuertemente cuestionados, está en lo que podría considerarse como la desautorización del canciller Álvaro Leyva, jefe de esta cartera ministerial, toda vez que debería ser quien firme esta clase de documentos y quien desde un principio mostró su molestia por el actuar de Benedetti, tras generar la crisis política que aún no ha dejado recuperarse al ‘Gobierno del Cambio’.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *