En medio de una agenda de trabajo internacional que empezó a desarrollar el presidente Gustavo Petro en la Celac, el mandatario colombiano arremetió nuevamente contra Thomas Greg y la polémica licitación de pasaportes.
El jefe de Estado, de manera directa y sin tapujos afirmó que el sistema electoral colombiano es peor que el venezolano, al insinuar que en la Cancillería “existe algo extraño” con una cooptación de funcionarios públicos por privados.
“En la Cancillería existe algo extraño, una cooptación privada particular de muchos de sus funcionarios, los que tienen que ver con las licitaciones. Van 16 licitaciones con la empresa en cuestión Thomas & Greg y de ellas 13 han sido a dedo”, expresó Petro.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/A6FPGWXV7NDWZMTT3B4GLIID3M.jpg)
Y avanzó en su alerta: “El problema mayúsculo que tenemos frente a esta organización privada, con lobby muy fuerte de políticos poderosos que han pasado por la presidencia de la república o han aspirado a ella, es que usted como estado le ha entregado vía registraduría, vía cancillería prácticamente los datos de todos los colombianos”.
Presidente Gustavo Petro se despachó contra Thomas Greg por licitación de pasaportes, habló de “algo extraño en la Cancillería”, denunció “cooptación de funcionarios” y afirmó “el sistema electoral colombiano es peor que el de Venezuela”. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/gEA8quTDCa
— Revista Semana (@RevistaSemana) March 1, 2024
“Hacen las cédulas, tienen toda la base de la nacionalidad colombiana por una parte y por otra parte la registraduría les entrega el software de escrutinio de las elecciones. Juntan ambas y tiene usted la posibilidad que una empresa privada realice el fraude en Colombia”, dijo.
También aseguró: “Este es un sistema electoral que si se cuestiona el de Venezuela es muchísimo peor el colombiano. Una sola empresa privada manejando la base de datos y el software de escrutinio que ya el consejo de estado ordenó cambiar porque lo encontró fraudulento y sin embargo no se hizo, puede provocar los mayores fraudes. La democracia en Colombia está manipulada por una empresa privada”.
Presidente Petro arremetió contra Thomas & Greg, denunció que podría ocasionar fraude electoral monumental: “Controla el escrutinio”
Un nuevo capítulo se abrió en el país por el escándalo en el que se ha convertido el proceso de adjudicación de los pasaportes, que nuevamente fue otorgado a Thomas Greg, hecho que desató la furia del presidente de la República, Gustavo Petro.
Esto motivó que el mandatario colombiano tomara la determinación de declarar insubsistente al secretario general de la Cancillería, José Antonio Salazar, al acusarlo de traidor.
En esta ocasión, el jefe de Estado se despachó en contra de Thomas Greg, denunciando que controla el escrutinio en Colombia, situación que podría desencadenar en un “fraude electoral monumental”.
“Lo que se está construyendo en Colombia puede afectar definitivamente la democracia. En el último año han logrado que Thomas & Sons, propiedad de los hermanos Bautista y con lobby de políticos muy pero muy poderosos, pueda controlar toda la base de datos de los colombianos en la Registraduría y al mismo tiempo controlan el escrutinio de las elecciones”, posteó Gustavo Petro.
Y avanzó el jefe Estado: “Tienen el control de las dos palancas de la elección. Una empresa privada, Thomas & Sons, controla por completo las elecciones y puede hacer un fraude monumental”.
“Se pasaron por la faja la orden del Consejo de Estado que ordenaba cambiar el software en la Registraduría y ahora tiene toda la cedulación y quieren completar con los pasaportes”, alertó el mandatario colombiano en su cuenta personal de X.