valor de la UPC

Redacción: La Fm

Siguen las controversias entre diferentes sectores por el valor que dispuso el Gobierno para 2025 de la Unidad de Pago por Capitación (UPC). El Ministerio de Salud la fijó en 5.36%.

Aunque el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, afirma que se está abierto a evaluar el valor de la unidad, en lo que deriven finalmente los análisis no deja de causar inquietud entre los pacientes. Estos son, a fin de cuentas, quienes resultan con el impacto de lo que se determine.

Algunos de ellos temen que si el valor no es suficiente puedan tener dificultades para acceder a sus tratamientos o entrega de medicamentos. Ese, justamente, ha sido el llamado reiterado de algunos sectores de la salud en las últimas semanas.

Deberían darle un poquito más de plata a las EPS y que agilicen las cosas. Me mandaron para Audifarma», dijo una usuaria a RCN Radio quien ratificó complicaciones para reclamar su insulina.

Otro usuario consideró, por su lado, que si hay una reducción de lo girado a esas entidades «nos va a perjudicar también, en todo sentido porque me ponen para allá y para acá», dio al enfatizar su preocupación de un riesgo a futuro en la dispensación de sus medicinas.

Entre tanto, la Procuraduría reiteró su petición al Ministerio de Salud para que detalle el proceso con el cual se fijó dicho valor para 2025.

El ente de control advirtió efectos ‘adversos’ para clínicas, hospitales y pacientes si hay un ‘deficiente’ cálculo de la UPC. 

La Procuraduría pidió que el porcentaje fijado resulte de un «proceso técnico y participativo». En este instó a tener en cuenta los datos de inflación y factores alineados con los cambios demográficos y epidemiológicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *