Julio Mejía

Redacción: Noticias Ya

Gómez, quien volverá a lanzarse al Senado, califica a Mejía como un hombre «preparado, que conoce lo que pasa en los municipios del Atlántico de pie a cabeza y que viene realizando un trabajo inalcanzable».

«Julio se va a elegir con una votación muy buena y va a trabajar inalcanzablemente por el Atlántico durante 4 años. Vamos a respaldar a un hombre de provincia. Ahora le quedan 3 meses duros», agregó el senador del partido Liberal.

Por su parte, el candidato a la Cámara, quien se venía desempeñando como Alto Consejero Para la Educación Superior en el departamento, se siento apoyado, no sólo por el senador Gómez, sino también por toda «una estructura política» como la del partido Liberal.

«Soy un candidato que representa la provincia, los municipios, que saben que conmigo la juventud va a tener buenas oportunidades y que construirá leyes que mejoren la calidad de vida de los atlanticenses», dijo.

Mejía cuenta con el respaldo de «20 estructuras juveniles y líderes en los municipios que se han identificado» con su candidatura. Gracias a ellos, considera que cuenta con un gran apoyo ciudadano.

«No tendré solo un enfoque hacia los jóvenes y la educación, sino también en como buscar oportunidades para la gente», puntualizó. 

En el evento también participó la diputada Lourdes López y el concejal de Barranquilla Richard Fernández.

Entre las cuentas del partido Liberal están dos curules «seguras y una por pelear». Ésta última sería luchada por Julio Mejía con todo el apoyo de los líderes políticos en el departamento.

«Sin duda alguna el liberalismo se fortalece en el Atlántico. Martha Villalba sale de la U y entra al Liberalismo con su esposo Camilo Torres y es una curul segura más la que tenemos actualmente que ostenta Jezmi Barraza», manifestó el senador Gómez.

En cuanto a las elecciones presidenciales, Gómez expresó que el partido se tomará su tiempo para «reflexionar sobre lo que Colombia necesita» y todo dependerá del resultado de las consultas el próximo 13 de marzo.

Sin embargo, el Liberalismo «ve muy lejos de votar por Gustavo Petro a la Presidencia» y sí inclinarse por un candidato de Centro, que «este por fuera de los extremos». Incluso, el senador no descarta que se vuelva a apoyar a Alejandro Gaviria.

«Hay que construir sobre lo construido. Ojo con las propuestas que nos quieren llevar a ser otra Venezuela o Nicaragua. Hay que hablar con la ciudadanía y explicarle la importancia de las próximas elecciones al Congreso y la Presidencia», puntualizó.

El partido Liberal aspira a conseguir 2 millones y medio de votos para el Senado y 3 millones para la Cámara de Representantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *