beneficios que tendrían los médicos

Redacción: El Tiempo

Desde el mural artístico en homenaje a los héroes de la pandemia, pintado por el artista callejero Criter sobre la calle 26 con carrera 13 en Bogotá, el representante José Daniel López, en compañía del congresista Julián Peinado y otros parlamentarios, presentaron el proyecto de ley “Héroes de la Pandemia”.

El proyecto apunta a establecer medidas de reconocimiento al personal de primera línea de atención de la pandemia originada por el covid-19, y a la creación de beneficios para las personas que conforman el talento humano en salud.

“Hace un año, unidos por sentimientos de gratitud y admiración profunda, aplaudimos a nuestros héroes desde el balcón de la casa. Hoy, movidos por ese mismo ímpetu, presentamos al Congreso un conjunto de medidas para reconocer meses de trabajo duro y desafiante de más de 460.000 servidores sanitarios que nos han salvado la vida«, afirmó el representante López

Estos son los beneficios que contempla la iniciativa:
.
1- Beneficios en cuanto a las semanas cotizadas durante la emergencia sanitaria para efectos de la obtención de la pensión de vejez: cada semana cotizada en tiempo real, se contabilizará para el sistema como dos semanas de cotización. Aplica retroactivo.

2- Se determina un plazo de dos  años para que las EPS e IPS de carácter público
garanticen que los beneficiarios
 de la presente ley con los que tengan vigentes
contratos de prestación de servicios u órdenes de prestación de servicios, sean
vinculados mediante contratos de trabajo, a menos de que el contratista determine lo
contrario.

3- Prevalencia en el otorgamiento de subsidios de vivienda.

4- Otorgamiento de días compensatorios remunerados.

5- Creación de un fondo de becas para los médicos y sus hijos.

6- Exoneración del pago de declaración en la renta por dos vigencias fiscales.

7- Descuentos en del 20% en matrículas, derechos de grado y demás trámites administrativos educativos, por los 10 años siguientes a la emergencia.

8- Descuentos del 50% en trámites ante el Estado.

9- Establecimiento del “Día Nacional de Reconocimiento al Personal Sanitario – Héroes de la pandemia”, el 6 de marzo de cada año.

10-Emisión de monedas y billetes que reconozcan y exalten su labor.

11-Denominación de obras públicas en homenaje al personal sanitario de primera línea.

12-Creación de una sala de exposición permanente de reconocimiento en el Museo
Nacional.

Mural héroes de la pandemia

Junto al proyecto fue lanzado también el mural héroes de la pandemia, que fue pintado en homenaje a los médicos que han enfrentado el covid-19. Fue elaborado por solicitud del congresista José Daniel López, a propósito de la presentación de la iniciativa. 

Un comentario en «Los nuevos beneficios que tendrían los médicos que atienden la pandemia»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *