El martes en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes se hundió la reforma laboral, la cual fue radicada por el Gobierno del presidente de Colombia, Gustavo Petro.
El proyecto de ley del Gobierno Nacional se hundió por falta de quórum. Este hundimiento ha generado varias reacciones en los sectores económicos del país.
María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham Colombia, manifestó en La FM que “somos un país garante de procesos democráticos y eso ha sido una solicitud en lo que se ha visto en el Congreso”.
Indicó que “parte del ejercicio es cómo logramos de manera consensuada que se generen reformas viables para el país”.
Lacouture también señaló que “hay una necesidad de país que todos estamos conscientes que hay que trabajar. Hay brechas que es una responsabilidad de todos, y parte de la propuesta es que las reformas, que sabemos que son importantes, hay que construirlas en conjunto”.
Por otro lado, la presidenta de AmCham Colombia afirmó que la reforma laboral “no pretende generar mayor empleo formal, es más generar deberes y derechos”.