La Constituyente

Redacción: La Fm

Ángela María Buitrago, la nueva ministra de Justicia, ha expuesto en una entrevista con La FM de RCN los principales desafíos que enfrenta en su nuevo cargo. La ministra destacó la importancia del sector justicia y el honor que representa su designación por parte del presidente, señalando que «es un reto» que asume con determinación y compromiso. 

Ángela María Buitrago llegó al Ministerio de Justicia para reemplazar a Néstor Osuna. 

Buitrago enfatizó la necesidad de entender la posición del presidente frente a la Constituyente, mencionando que es fundamental analizar los factores que generan obligaciones constitucionales. 

«Creo que hay que mirar varias cosas, primero, no conozco la posición directa del presidente frente a la Constituyente, el primer elemento que hay que mirar es que hay factores que generan obligaciones constitucionales y hay una posición que tiene que ver una visión diferente a la que se está manifestando en medios», afirmó la ministra.

Además, subrayó que esta tarea también implica una colaboración estrecha con el Ministerio del Interior y el uso de los mecanismos establecidos en la Constitución. 

En relación con la reforma a la justicia, Buitrago hizo hincapié en la prudencia y el análisis detallado de los proyectos existentes en el Congreso.

«La reforma a la justicia se debe mirar con mucho cuidado, pero hay proyectos que están dentro del Congreso, que se están analizando en la comisión en la que hago parte, para que el derecho pueda generar nuevos métodos de justicia», señaló.

Ángela María Buitrago, nueva ministra de Justicia

Reconoció que hay fallos en el sistema actual, pero insistió en que las reformas no deben hacerse solo por hacer cambios, sino para garantizar el funcionamiento adecuado del sistema acusatorio. 

«Hay un cuello de botella y por eso la reforma hay que mirarla con prudencia. La justicia no está funcionando y la respuesta de la justicia no se está dando», advirtió. 

Buitrago también se refirió a la Constituyente, señalando que su único camino está claramente delineado en la Constitución. «La Constituyente solo tiene un camino y está en la Constitución«, afirmó categóricamente.

Otro aspecto crítico mencionado por la ministra es la agilización y el desahogo del sistema penal, considerando que las estadísticas alarmantes del 91% y el 97% reflejan una situación dramática que requiere atención urgente.  

«Los proyectos que ya se estaban trabajando tienen que ver con agilizar y permitir lo que se llama unos mecanismos de desfogue del sistema penal«, dijo.

Ángela María Buitrago, nueva ministra de Justicia

Finalmente, Buitrago abordó el tema del sistema carcelario, proponiendo medidas alternativas y una mayor humanización. 

«Deben existir mecanismos que ya se vienen trabajando y otros que se vienen estableciendo para el acceso real y para que funcione un desahogo, el sistema y el tema de sistema carcelario, en parte con la humanización que se está promoviendo y segundo, con unas medidas alternativas que tengo pensadas frente al sistema carcelario», concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *