Después del consejo transmitido por televisión el martes pasado, Juan David Correa renunció al cargo de ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes, y su salida fue una forma de rechazo a la designación de Armando Benedetti como jefe de despacho.
«No sé a qué salgo, para qué voy a mentir. No tengo ni idea a dónde voy a ir, porque todavía todo está muy reciente. Yo creo que la política está dentro. Yo creo que soy alguien que se politizó de una manera distinta a partir del proceso de paz, como muchos se politizaron en este país», dijo Correa en entrevista con La FM de RCN.
«Desde donde esté seguiré apoyando a este gobierno, como progresista que soy, como alguien de izquierda. No tengo vergüenza de serlo, no soy vergonzante de eso. Es la historia de mi vida, de mis padres. No voy a eludir eso», añadió.
«Mal haría uno en decir ahora, y sería deshonesto intelectualmente, que yo me vine a enterar de que Benedetti estaba ahorita en el Gobierno. Es la clase política, o parte de ella, la que hizo una alianza y llegó a este proceso. Parte de esa clase política yo la discuto, pero tampoco voy a ser ingenuo a decir que hasta ahora me vine a enterar. Lo que a mí me ocurrió es que ya en la dignidad que se le daba a él como jefe de despacho y del gabinete, pues yo no podía tener un trato tranquilo porque no creía en él«, dijo el exministro.
De acuerdo con el exministro, es hora de que se cuestionen ciertas prácticas que se han normalizado, y no solo en el Gobierno.
«Tenemos que hacer un cambio cultural, un cambio de formas políticas, un cambio de sensibilidad, empezar a pensar nosotros mismos en las mesas de trabajo en las mañanas cómo estamos tratando las mujeres, cómo seguimos considerándolas, hablando de sus cuerpos, hablando de sus vidas, despreciándolas, menospreciándolas o cumpliendo cuotas para sentirnos cómodos», dijo Correa.
El exministro, además, manifestó su apoyo a la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, y a la vicepresidenta Francia Márquez, que expresaron su malestar por el nombramiento de Armando Benedetti, y se refirió a las expresiones ofensivas que Benedetti lanzó contra la ahora canciller Laura Sarabia y que se conocieron en unos audios filtrados.
«Apoyo a mis compañeras, a Susana, a Francia, lo que dijeron. Soy solidario y no considero que lo que se publicó, lo que se reveló, las maneras de hablar, las formas de referirse a su colega cuando se revelaron esas conversaciones, sean correctas. Uno puede tener discusiones en la vida con hombres y mujeres, pero esas maneras amenazantes, agresivas, yo considero que no honran lo que hacemos».