Gustavo Petro

Redacción: La Fm

Apocos días de haberse proclamado como el nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro ha ido avanzando en diálogos con distintas figuras políticas que le han expresado su apoyo y felicitación por su elección como nuevo mandatario de los colombianos.

En la tarde de este martes, luego de su elección como presidente electo de Colombia, Gustavo Petro confirmó que mantuvo comunicación con epresidente de Estado Unidos Joe Biden.

A través de su cuenta de Twitter, Petro confirmó la comunicación y lo mismo hizo la Casa Blanca en una comunicación oficial en la que entregó detalles sobre la conversación, «la cooperación bilateral, incluso en cambio climático, seguridad sanitaria e implementación del Acuerdo de Paz de 2016″. 

En diálogo con un medio nacional, Gustavo Petro entregó detalles de esa conversación con el mandatario estadounidense y dijo: «Yo tenía ese pálpito desde antes, durante muchos años hemos hecho un acercamiento con las corrientes progresistas del Partido Demócrata, estando en oposición, como gobernante debo abrirme a ambos partidos (…) allá, al interior del Estado norteamericano, existe conocimiento de lo que estamos diciendo y de lo que somos», fueron los detalles que dio Petro.

«Me gustó mucho la conversación con Biden en dos aspectos: el tono, muy amistoso, yo diría como de compañeros políticos en una misma aventura difícil, y dos el que mencionara la palabra que quiere una relación en términos de igualdad (…) los pueblos que habitan las américas deben hablar de tú a tú», agregó Petro tras la conversación con Biden.

Frente a la llamada con Nicolás Maduro, Petro también entregó detalles,  «es un proceso (abrir la frontera) que debe partir antes que nada del bienestar de la gente empezando por la de la frontera, restituir los derechos humanos de la población que habita lado y lado de la frontera, ellos pueden ayudarnos en la pacificación de Colombia (…) hay temas comunes, abaratar los insumos agropecuarios, puede ser un objetivo inmediato si queremos combatir el hambre en Venezuela y Colombia».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *