Esthercita Forero

Redacción: El Tinto de Hoy

Barranquilla, le debe un verdadero homenaje a esta artista e ícono de nuestra cultura, que llevó a un sitial de oro y privilegio a su CURRAMBITA la Bella. Propusimos hace unos meses, que se le esculpiera una verdadera escultura en el Malecón del Río, al cual le cantó y compuso hasta sus últimos días de su vida al río Grande de la Magdalena.Hay otros que proponen como el profesor barranquillero de la universidad de San Juan, Puerto Rico, que sea mejor el nombre de una Avenida. De todas maneras, estamos en deuda con esa folclorista de.talla internacional.

Esthercita, siempre te recordaremos. En esa micro plazoleta de la Avenida 20 de Julio con la calle 74, con esa escultura, no es realmente lo que ella se merece, una artista que le dio mucha imagen a nivel internacional, sobre todo en República Dominicana, donde inclusive le tienen un reconocimiento mucho más importante que la de su misma tierra Currambera. Esthercita, fue compositora, cantante, escritora y folclorista, compuso canciones como El Palito de Matarratón, La Luna Barranquillera, Volvió Juanita, La Guacherna y muchos más canciones. También tuvo un programa radial de corte cívico en La Voz de la Patria.

La consideran una artista dominicana, y la canción «Volvió Juanita» de su autoría, es casi un himno nacional en esa isla hermana, de donde nacieron artistas de la talla, entre otros, de Cuco Valoy, Wilfrido Vargas, Los Vecinos, Jhonny Pacheco, Jhonny Ventura, Juan Luis Guerra, así de ese tamaño, quieren la música de nuestra e inolvidable Esthercita Forero, la creadora del tema La Guacherna y también del desfile de la Guacherna, que abre la fiesta más importante de Colombia, como es el Carnaval de Barranquilla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *