exclusivo para los buses

Redacción: El Heraldo

Con el objetivo de mejorar la movilidad de la ciudad, que suele incrementarse con el aumento de visitantes en la época decembrina, la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial habilitó –desde este lunes– un carril preferencial de dos kilómetros  para el tránsito de transporte público colectivo y masivo en la calle 76, entre las carreras 43 y 59.


Los vehículos particulares y taxis solo podrán utilizar el carril occidental, en sentido norte – sur, para realizar giros en las intersecciones, es decir, no podrán circular en este lado de la vía que cuenta con la implementación de señalización, demarcación y apoyo operativo.

Para asegurar el cumplimiento de este plan piloto, se iniciará la etapa de comparendos pedagógicos que según la infracción codificada C.14, el conductor o propietario del vehículo recibirá una multa equivalente a 15 salarios mínimos legales vigentes, cifra que corresponde a $447.555 y corre el riesgo de ser inmovilizado.


El Secretario distrital de Tránsito y Seguridad Vial, Ernesto Camargo, aseguró que con esta estrategia  se promoverá el uso del transporte público y contribuirá con la movilidad segura.
“Invitamos a la ciudadanía a ser parte de esta iniciativa de cambio”, dijo.

Carril preferencial para transporte público desde este lunes 27 de diciembre

Hablan conductores

Los conductores de las diferentes rutas de buses que transitan por esta vía manifestaron su respaldo a esta iniciativa del Distrito en medio de su política de movilidad inteligente y segura, incluida en el Plan de Desarrollo Distrital 2020-2023 ‘Soy Barranquilla’.

Javier Chávez, conductor de la empresa Coochofal, indicó que esta vía exclusiva les dará la posibilidad de realizar un mejor trabajo, recoger a sus pasajeros sin que los otros carros les “piten” por detenerse y cumplir sus rutas en menor tiempo.

“Esta vía mejorará el transporte y será más chévere laborar”, dijo.

El transportador de Futuro Express, Mauricio Beltrán, explicó que si se implementan más carriles preferenciales en la ciudad se solucionará el problema de movilidad y los desórdenes en las vías: “Es la solución para los trancones”. 

Juan carlos Bonett, conductor de la empresa Transmecar, estuvo de acuerdo en que la solución para darle fin a los problemas de circulación es implementar más estrategias que beneficien a todos los actores viales.

El taxista Roger Castro dijo que con esta iniciativa mejorará la circulación de vehículos en esta vía, en medio de esta “importante” temporada del año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *