Duque y Biden

Redacción: Zonacero

Los presidentes de Colombia, Iván Duque, y de Estados Unidos, Joe Biden, dialogaron telefónicamente este lunes, informó el designado embajador colombiano en Washington, Juan Carlos Pinzón Bueno, quien agradeció la donación de 2.5 millones de vacunas contra el Covid-19 anunciada por el mandatario estadounidense.

A través de una selfie, en el que se observa a Duque, a la Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, el diplomatico mostró el momento de la conversación, con el siguiente escrito:  «Gran señal: Diálogo entre los Presidentes es una muestra de confianza y fortaleza en la relación estratégica entre los pueblos de Colombia y Estados Unidos».

Dijo que los temas objeto de la conversación fueron de economía, vacunas, empleo, ddhh, paz real, cambio climático, tecnología y seguridad.

El diplomático agradeció la donación de 2.5 millones de dosis de J&J para igual número de colombianos hecho el gobierno de Estados Unidos.

«EEUU siempre ha apoyado a Colombia en todos los momentos difíciles. Gratitud al Presidente Biden y a su equipo de gobierno. Otra gran señal» , agregó el embajador.

Un comentario en «EE.UU. dona 2.5 millones de vacunas J&J a Colombia, tras diálogo entre Duque y Biden»
  1. La directora de la OMS para el continente, Matshidiso Moeti reclamo que «los paises que puedan deben compartir las vacunas del coronavirus urgentemente», pues «es una cuestion de vida o muerte para Africa». El continente solo ha recibido unos 55 millones de dosis y de las que apenas se han aplicado 36 millones. Mientras en Europa, que durante meses fue el epicentro de la pandemia al inicio de la enfermedad, la vacunacion avanza a un buen ritmo y el numero de contagios esta bajando en la mayoria de naciones, que ya han vuelto a la “nueva normalidad”. Pese a este optimismo, las autoridades sanitarias europeas senalan que las tasas de vacunacion en Europa son insuficientes para evitar un rebrote. «Aunque hemos llegado lejos, no hemos llegado todavia lo suficientemente lejos. La cobertura de las vacunas esta lejos de ser suficiente para proteger a la region de rebrotes», senalo en rueda de prensa el director de OMS-Europa, Hans Kluge.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *