Con el fin de dar continuidad a los análisis y discusiones sobre posturas de apoyo o desacuerdo frente a los proyectos de reformas que ha planteado el gobierno de Gustavo Petro, en específico la reforma a la salud, las bancadas de los partidos Conservador y de la U se reunirán hoy martes 11 de abril.
En el caso del Partido Conservador, su presidente, el senador Efraín Cepeda Sarabia, en diálogo con EL HERALDO explicó que la decisión a tomar será de fondo y obligatoria para todas las partes, de acuerdo con la ley de bancadas, y por ende esto se verá reflejado en los votos de los diferentes debates de esta reforma a la salud y las que siguen en curso.
Asimismo reveló que el articulado que se radicó no refleja en lo absoluto los acuerdos a los que llegó el presidente Petro con el Partido Conservador y el Partido de la U. “La ministra Corcho no ha querido poner estos acuerdos en los textos, por eso el Partido Conservador mañana (hoy) deberá ser firme en esa dirección en el sentido de que, si los acuerdos no se cumplen, no podríamos estar en disposición de respaldar esa reforma a la salud. El balón está del lado del Gobierno, he visto una declaración del ministro Prada en una línea similar a la nuestra y pidiendo que se cumplan los acuerdos”, expresó el senador Efraín Cepeda a esta casa editorial.
Añadió que “hasta el momento los acuerdos han sido verbales tanto con la ministra como con el presidente Petro, allá nos dábamos la mano y anotaban todo, y luego desapareció eso como por arte de magia. Espero que la bancada se reafirme en las líneas azules y que ya no son ni siquiera las líneas, sino que son acuerdos a los que se llegaron y se deben cumplir”.
EL HERALDO pudo conocer que la reunión de la bancada de Cámara y Senado del Partido Conservador será en Bogotá a partir de las 8:30 de la mañana, y también se discutirá el cronograma de análisis de las otras reformas, para poder tomar posición frente a ellas.
“Ya tuvimos una primera reunión de bancada para analizar las reformas y las alarmas quedaron encendidas, caso puntual de la reforma laboral y el proyecto de humanización de cárceles, entre otros, e incluso quedó radicado un espacio de análisis a fondo del articulado y que se hará con todas las reformas”, puntualizó el presidente del Partido Conservador, Efraín Cepeda.
Desde el Partido de la U no ha habido pronunciamiento oficial distinto al que retiraron su apoyo el pasado 29 de marzo; sin embargo, esta casa editorial pudo conocer que su reunión con la bancada se llevará a cabo a partir de las 8:00 de la mañana y posterior a ella habrá pronunciamiento ante los medios.
Lo mismo sucede con el Partido Liberal, que sostendrá su encuentro con sus integrantes a partir de las 4:00 hasta 6:00 de la tarde con los senadores, y de 6:00 a 8:00 de la noche con los representantes a la Cámara.
Ministra Corcho defendió la reforma
A pesar de la ola de críticas que se han desatado desde la socialización de este proyecto, la ministra de Salud, Carolina Corcho, mantiene en firme la defensa de su iniciativa. En su más reciente pronunciamiento explicó que la puerta de entrada al sistema serán los centros de atención primaria en salud, los cuales serán públicos, privados y mixtos, pero bajo unas reglas del juego específicas. Asimismo añadió que estos centros serán los mismos hospitales públicos de primer nivel que son los únicos en llegar a más de 800 municipios en el país.