La FM de RCN Radio conoció en primicia que la Fiscalía General de la Nación acaba de legalizar ante el Tribunal Superior de Bogotá la búsqueda selectiva de datos e información relativa a los abonados telefónicos de Carlos Ramon González, exdirector del Dapre, como parte de las pruebas clave para definir si se le imputa cargos por el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo. (UNGRD).
Esta es la citación que realizó el Tribunal Superior de Bogotá a la audiencia que fue solicitada de urgencia por la Fiscalía, para legalizar de búsqueda selectiva de datos, en el marco de este proceso penal:

La decisión fue adoptada por parte del magistrado de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, Luis Enrique Bustos Bustos, tras la sustentación que realizó durante la audiencia el fiscal 11 delegado Ante la Corte Suprema de Justicia, Gabriel Sandoval.
De acuerdo con los investigadores el objetivo de esta búsqueda selectiva en base de datos de los abobados celulares de Carlos Ramón González, es establecer, entre otros aspectos, las llamadas telefónicas, los mensajes de datos y otras informaciones como la ubicación misma del exdirector del DAPRE.
Esta diligencia judicial se suma a otra serie de órdenes de policía que lleva a cabo al fiscalía general relacionadas con el rastreo financiero, movimientos de las cuentas bancarias y registros migratorios del exfuncionario del Gobierno del presidente Gustavo Petro.
El grupo de tareas especiales que coordina estas investigaciones lleva a cabo toda una serie de práctica de pruebas técnicas y documentales en el marco de proceso penal.
En el transcurso de las audiencias de judicialización contra los implicados en este caso, la fiscalía mencionó que por ejemplo, Olmedo López se reunió en septiembre del 2023 con Carlos Ramón González en el Palacio de Nariño, en donde el entonces director del Dapre ordenó que se entregaran 70.000 millones de pesos en contratos para beneficiar a Iván Name ($60.000.000) y Andrés Calle ($10.000.000).
En la lectura de la transcripción de los audios, la fiscal delegada dio a conocer que Carlos Ramón González respaldó a Olmedo López como director de la UNGRD, pues eran conscientes de la situación de las reformas en el Congreso. Por esa razón, supuestamente se impartió la orden de entregar los 1.000 millones de pesos Andrés Calle y los 3.000 millones de pesos Iván Name.
Cabe recordar que el grupo de tareas especiales de la Fiscalía también ordenó adelantar una actividad de arraigo para el exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) y exdirector de inteligencia Carlos Ramón González, dentro de la investigación por el escándalo de Gestión del Riego, tras información que habría salido del país y al parecer, estaría buscando un asilo Político en España.