El Gobierno del presidente Gustavo Petro está rompiendo récords. En apenas nueve meses que van desde la llegada del mandatario de izquierda a la Casa de Nariño, se ha tenido que enfrentar a cuatro mociones de censura de sus ministros.
No obstante, a pesar de los múltiples intentos de la oposición, todas las mociones de censura durante esta administración han fracasado. Esta vez, el turno fue para el ministro de Defensa, Iván Velásquez, quien tuvo que responder por los tratos que estaría recibiendo el personal de la Fuerza Pública por parte del Gobierno nacional.
Adicionalmente, el funcionario del Gobierno Petro fue cuestionado por el secuestro de 79 uniformados del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía en la vereda Los Pozos, en zona rural de San Vicente del Caguán, Caquetá.
Cabe recordar que el 3 de marzo de este año, cuando los policías pretendían controlar un disturbio ocasionado por la guardia indígena y, al parecer, algunos infiltrados de las disidencias de las Farc contra la petrolera Emerald Energy, terminaron privados de su libertad durante 24 horas.
A pesar de las críticas que ha recibido, Velásquez recibió un amplio apoyo de la Plenaria de la Cámara de Representantes, que rechazó este jueves la moción de censura en su contra por 17 votos por el sí y 115 por el no.
Este abrumador apoyo al Gobierno generó la inquietud sobre si se trata de un guiño de parte de los partidos políticos hacia la administración de Gustavo Petro para recomponer la coalición.