Gobernación del Atlántico

Redacción: Roberto Rafael Rosania

Ya comenzaron a prender motores para a aspirar a la gobernación del Atlántico para el período 2024-2027, los direferentes partidos políticos en el Atlántico. Una de las opciones que se presenta a primera vista es la exrepresentante, la porteña Martha Villalba, quien tiene un excelente palmarés como exalcaldesa de Puerto Colombia y exdiputada del Atlántico.

La exrepresentante es muy cercana al Presidente Gustavo Petro Urrego y miembro de una familia fuerte políticamente en el partido Liberal y en el Pacto Histórico. Cuñada del recién elegido liberal Dolcey Torres Romero y del senador Pedro Flórez, del Pacto Histórico y aliada en el Atlántico del embajador de Colombia en Venezuela Armando Benedetti. Su sobrina Karina Llanos, es tía de la diputada del partido de la U.

Otra que quiere probar suerte es la actual diputada liberal Lourdes López Flórez, quien es una veterana liberal con más de cuatro períodos como diputada, y quien someterá su nombre a la gobernación del Atlántico. Ella ya viene promoviendo sus propuestas en la comunidad Atlánticense.

El miembro del Pacto Histórico y de la Corriente de opinión Nodo Colombia Humana Caribe, vienen impulsando el nombre de José Matías Ortiz Sarmiento, abogado, Constituyente del 91, exsenador de la República por el Movimiento Ciudadano y quien fuera vocero del PRT,(Movimiento Guerrillero) quienes firmaron los Acuerdos de Paz con el gobierno de César Gaviria Trujillo. Matías Ortiz, llevaría el apoyo del senador Iván Cepeda Castro del Polo Democrático y amigo del también Constituyente y hoy canciller de la República Alvaro Leyva Durán,  aunque no ha tomado una decisión definitiva, pero sus amigos lo invitan a que tome las banderas en el  Atlántico  a nombre del Pacto Histórico.

Otro qué ya sí tomó la decisión de lanzarse por segunda vez, es el exgobernador liberal José Antonio Segebre Berardinelli, hoy miembro del Pacto Histórico del Atlántico y muy cercano al presidente Gustavo Petro y al Ministro de Educación Alejandro Gaviria Uribe. Segebre es abogado, profesor universitario y estaba sonando para el Ministerio de Comercio Exterior, fue gerente de campaña en el Atlántico del hoy Ministro de Educación.

Exconcejal de Barranquilla Alfredo Varela de La Rosa, independiente, exdirector de Cormagdalena, quien ha manifestado que iría a la gobernación del Atlántico por firmas, y sin el acompañamiento de ningún partido, iría apoyado por un poderoso grupo de empresario encabezados por Cristian y José Manuel Daes Abuchaibe.  En el pasado debate frente a Eduardo Verano dela Rosa, estuvo muy cerca y perdió por sólo 8 mil votos en el año 2015, por el partido Alianza Verde.

POR último el dos veces gobernador liberal Eduardo Verano de la Rosa,  quien presentaría su nombre a la gobernación del Atlántico por tercera vez. Exconstituyentedel 91, exministro, exalcalde, exgerente de muchas empresas de servicios públicos en la ciudad de Barranquilla.  Ya está en los municipios promoviendo sus propuestas para el Atlántico. No sé sabe si iría por el partido Liberal o de manera independiente. Esas son las cartas que vienen jugando para la gobernación del Atlántico. Entre y escoja.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *