Miguel Uribe

Redacción: La Fm

El senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, expresó su intención de considerar una candidatura para las elecciones presidenciales de 2026, al tiempo que denunció lo que calificó como un “festín de contratos” en el Gobierno del presidente Gustavo Petro

En una entrevista concedida a La FM de RCN, Uribe Turbay dejó claras sus preocupaciones sobre la dirección que está tomando el país bajo la administración actual.

“Lo he pensado y me han pedido que sea precandidato para las elecciones presidenciales de 2026. La idea me entusiasma, pero la decisión la tomaré en el momento que me corresponda. Yo hago política porque tengo una obsesión por ser servicial y útil. La nueva política es de servicio y resolver los problemas. Si yo puedo servir lo voy a hacer”, afirmó el senador.

Uribe Turbay, quien ha recorrido el país en los últimos meses para escuchar a las comunidades y conocer de primera mano las condiciones en las que se encuentra la nación, aseguró que Colombia necesita recuperar los valores que la han hecho grande. 

Colombia tiene que recuperar los valores que nos han hecho grandes. No se trata de volver al pasado, pero tampoco quedarnos en el caos actual. Entonces, nuestro trabajo está enfocado en reconocer a los colombianos trabajadores, a la economía privada, y además de proteger las fuentes de empleo que están amenazadas por este Gobierno”, afirmó.

La denuncia de Miguel Uribe Turbay

El senador también se refirió al creciente escándalo de contratos en el Gobierno, centrándose en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Uribe Turbay denunció un incremento desproporcionado de contratistas, sugiriendo que estos recursos podrían estar siendo malgastados. 

“Estamos ante un escándalo gigantesco porque el festín de contratos en la Agencia Nacional de Tierras es solamente una pata del escándalo de corrupción que se viene en Gestión del Riesgo. La reforma agraria de Petro es solamente una fachada y vemos que están contratando amigos, los relacionados con el Pacto Histórico y la Colombia Humana”.

Además, criticó la ejecución de la política agraria del Gobierno, indicando que la ANT tiene metas que no se han cumplido. “La ANT tiene cinco metas, de las cuales tres están en 0% de ejecución y las otras dos no tienen ficha técnica. Son muchas mentiras alrededor de este tema, y no se necesita una burocracia excesiva para adelantar la compra de tierras. El problema no se soluciona con más contratistas, sino con acciones concretas y con la inversión concreta”, subrayó.

Finalmente, Uribe Turbay reflexionó sobre la tendencia mundial de elegir líderes jóvenes, como Nayib Bukele en El Salvador, Gabriel Boric en Chile o Daniel Noboa en Ecuador, asegurando que la juventud no es el problema, sino la falta de experiencia. 

“El problema no es la juventud, sino la falta de experiencia, pero si hay un joven con experiencia que tiene capacidad es bueno probar cosas diferentes. El punto central es enfocarnos en los problemas, y para la falta presidencial falta mucho. Si yo tomo la decisión de lanzarme a la presidencia, lo hago con el compromiso absoluto de resolver los problemas”, señaló.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *